sábado, 16 de junio de 2012


3 comentarios:

  1. El esquema es interesante porque recuperas los conceptos más básicos, sin embargo solicito elabores un texto con tus conclusiones.

    ResponderEliminar
  2. conclusión

    La lectura que lleva por nombre "LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO CONTENIDO PROCEDIMENTAL EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA" de los autores: Juan Ignacio Pozo y Yolanda Postigo., Nos hace mención acerca de algunos rasgos que debemos considerar al momento en que impartimos nuestras asignaturas, por ejemplo el hecho de no aislar los procedimientos de las materia, mejor hay que interrelacionarlas para que el aprendizaje sea más productivo y con ello logremos un mejor aprendizaje en nuestros chicos.
    Hay que tener en claro en que consiste el conocimiento declarativo y el procedimental, el primero hace referencia a qué enseñar mientras que el segundo es cómo le vamos a hacer para enseñarlo, teniendo en cuanta que en el primero solo se le brinda toda la información o nada de ella mientras que en el segundo se les brinda solo una parte de esta para que se valla construyendo a lo largo de todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Estos aspectos tenemos que ponerlos en práctica durante el tiempo que perdure nuestra labor docente frente a un grupo de jóvenes sedientos y hambrientos de información para que se incremente la cultura que ellos poseen.
    También hay que considerar la manera en que aprende nuestro alumnado, por que de ello depende la manera en que vamos a enseñar; es como el caso del aprender a andar en bicicleta, algunos de nosotros aprendemos a andar sin que nadie nos diga como hacerlo, mientras que otros es algo contrario debido a que aprenden siguiendo paso a paso lo que se tiene que hacer. Lo que compete en nosotros una vez que se está en la fase en que los chicos ya realizaron el trabajo es el hecho de ponerlos a reflexionar el porque de esa actividad, qué fin contiene o para que les va a servir en la vida real.
    en lo personal estoy completamente de acuerdo con el procedimiento que se debe seguir para obtener excelentes resultados en el aprendizaje estudiantil de cualquier nivel el cual lo presento a continuación:

    a) Una adquisición de la información
    b) interpretación de la información
    c) Análisis de la información y realiza con de inferencias.
    d) Comprensión y organización conceptual de la información
    e) Comunicación de la información.

    ResponderEliminar
  3. Mucho mejor el comentario, verdaderamente interpretaste muy bien la lectura, el esquema es bueno pero si faltaba complementarlo

    ResponderEliminar