viernes, 18 de mayo de 2012


3 comentarios:

  1. No se ve de que asignatura es, por favor lo necesitamos más amplio.

    ResponderEliminar
  2. El esquema anterior nos muestra una secuencia de la asignatura de Ciencias II énfasis en física (Bloque IV secuencia 20 ¿Por qué cambia de estado el agua?)donde se muestra la información de una manera simplificada y concreta de las actividades que se realizarán con los alumnos de las telesecundarias considerando los puntos centrales que toda planeación debe llevar las cuales muestro a continuación: Hipótesis inicial (consideremos lo siguiente), observación (Para empezar), experimentación (manos a la obra), comprobación (para terminar) y la comprobación y contrastación de la hipótesis (lo que aprendimos.
    una vez dejado en claro las partes que de las que debe poseer la planeacion nos podemos dar cuenta que reciben otro nombre pero que significan lo mismo pero con un lenguaje más propio de la asignatura, otra característica que notemos son las actividades en especifico las cuales nos ayudan a organizar de un manera mas sencilla las actividades que vamos a realizar junto con los alumnos, sabiendo de antemano que es lo que se va a realizar en cada una de ellas. (no sólo se planea por planear, hay que organizar las actividades, una vez realizado esto tenemos que elegir únicamente aquellas que nos lleven a cumplir el objetivo de la sesión, discriminando aquellas que nos puedan retrasar y eligiendo aquellas que hagan mas amena la clase).

    ResponderEliminar